Noticias
Buscan mejorar el acceso a servicios de prevención del cáncer en las comunidades
En un esfuerzo para mejorar el acceso a servicios de prevención del cáncer y detección temprana, el Fideicomiso de Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico y su programa Fideicomiso de Salud Pública de Puerto Rico (PRPHT, por sus siglas en inglés), anunciaron una nueva colaboración con la Sociedad Americana del Cáncer (ACS).
Open Call: Symposium for Advancing Precision-Based Integrative, and Individualized Healthcare in Puerto Rico
Puerto Rico positions itself as the epicenter of health innovation: We will celebrate a symposium designed to accelerate the advancement of personalized, precision, and integrative medicine, where the brightest minds will come together to address the challenges of tomorrow and transform healthcare in the archipelago and beyond.
Emigración masiva y gentrificación: el impacto en la salud pública
Para mitigar los efectos de la emigración y la gentrificación es crucial que se invierta en la infraestructura social y en políticas públicas que fomenten la equidad en salud, escribe Mariela Alvarado, Gerente de la División de Epidemiología y Evaluación del Fideicomiso de Salud Pública.
Prevención del cáncer por VPH en Puerto Rico: Vacunación, educación y acceso
En una entrevista para la Revista Medicina y Salud Pública, la Dra. Mariela Alvarado, epidemióloga y Directora de nuestra División de Epidemiología Social y Evaluación mencionó diversos aspectos clave sobre los desafíos y avances en la lucha contra estos cánceres en el archipiélago.
Llega el Fideicomiso de Salud Pública con sus libros que sanan a la Escuela Cruz María Gómez de Malavé en Añasco
Esta iniciativa tuvo como objetivo brindar herramientas para trabajar de manera divertida y creativa con las emociones de los niños ante las amenazas de huracanes y la violencia intracomunitaria.
Resumen 2024 de los Seminarios sobre los Determinantes Sociales de la Salud
Durante el 2024 creamos una serie de seminarios organizados por el Grupo de Interés en Determinantes Sociales de la Salud y la Equidad en Salud. Estos encuentros virtuales tuvieron como objetivo educar sobre los factores sociales que impactan nuestra salud, fomentar colaboraciones multidisciplinarias y proponer soluciones a los problemas sociales y de salud que afectan a las comunidades puertorriqueñas. A continuación un breve resumen de los temas y logros de este año y los planes para 2025.