
Sobre Nosotros
El Puerto Rico Public Health Trust (PRPHT) es un programa del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico, establecido en abril del 2019. El mismo ha sido designado por ley como el Instituto de Salud Pública de Puerto Rico. El objetivo del PRPHT es proporcionar estrategias, liderazgo y desarrollos innovadores para crear soluciones, basadas en evidencia, que nos ayuden a tomar decisiones informadas.
- Emergencia y Preparación de Desastres
- Enlace Comunitario
- Promotores de Salud Comunitaria
- Salud Mental
- Telemedicina y Aprendizaje a Distancia
- Investigación y Desarrollo
- Telemedicina para Adultos Mayores
- Trabajadores Comunitarios de la Salud
- Laboratorio de Vigilancia de Variantes COVID-19 en Puerto Rico
- Grupo de pruebas moleculares de COVID-19
- Registro de Pacientes de COVID-19
- Lograr equidad sostenible en la salud de las comunidades puertorriqueñas y mejorar su calidad de vida a través de la innovación, la colaboración y la participación de la comunidad.
- Servir como un aliado confiable que trabaja con entidades públicas y privadas para identificar y hacer realidad soluciones basadas en evidencia, guiadas por la comunidad.
Durante 2020, iniciamos colaboraciones e iniciativas dirigidas en la prevención de salud y en las medidas de seguridad durante la emergencia de salud pública del COVID-19. Nos hemos destacado en el trabajo comunitario y el desarrollo de alianzas con más 100 organizaciones incluyendo el Departamento de Salud de Puerto Rico y 600 lideres comunitarios de los 78 municipios de Puerto Rico. En el proceso hemos adelantado nuestra misión de promover la salud, la calidad de vida y el bienestar de nuestra población para lograr la equidad de salud en las comunidades de Puerto Rico.
Nuestro enfoque comunitario busca proporcionar vías para mejorar la autogestión, el emprendimiento y desarrollar la economía de nuestra población. Además, contamos con diversos programas que han servido a la comunidad en múltiples frentes, tales como los terremotos y la pandemia del COVID-19.
El Evento: Puerto Rico Public Health Summit 2022
El Fideicomiso de Salud Pública de Puerto Rico (PRPHT por sus siglas en inglés) se complace en presentar la segunda edición del Puerto Rico Public Health Summit 2022, miércoles 6 y jueves 7 de abril de 2022.
La conferencia que se llevará a cabo en la Semana Nacional de la Salud Pública que se celebra del 4 al 10 de abril y en el marco del tercer aniversario del PRPHT, será delineada bajo el tema Avanzando la Salud Pública en las Comunidades de Puerto Rico durante y después de la pandemia del COVID-19.
La primera edición de Puerto Rico Publica Health Summit realizada en el 2020, sirvió para sentar las bases de la importancia de la salud pública en Puerto Rico, discutiendo los retos, las lecciones aprendidas y las tendencias futuras en medio de una pandemia. Además, creamos una importante plataforma de visibilidad, información, recursos y aprendizaje para los profesionales de la salud, la academia, la facultad, los científicos, los estudiantes, organizaciones, periodistas y los líderes comunitarios de nuestras comunidades.
Este año volveremos a abordar los temas centrales, así como a debatir sobre la ciencia, las políticas públicas y las mejores prácticas para avanzar en la cadena de valor de la salud pública, promover la salud del comportamiento y la equidad en un entorno inclusivo e interactivo. De igual manera, expondremos la importancia del estudio del COVID persistente y las secuelas físicas y mentales de la enfermedad y la pandemia.
- Cambio climático y salud
- Preparación para la próxima pandemia
- Salud y equidad racial
- Innovaciones en el desarrollo y la formación de la mano de obra
- Telemedicina
- Salud Mental
- Educación tras las catástrofes
- COVID Prolongado (Long COVID)
- Seguridad alimentaria
- Impacto de la economía/modelo de negocio tras una pandemia
- Agotamiento (burnout) en la industria de la salud
Este año el evento será en modalidad virtual y tendrá una duración de dos días.
NOTA: El registro sirve para ambos días. Capacidad virtual de 1,000 personas por día
En nuestra página de Facebook
8:30 a.m. – 5:30 p.m.
8:30 a.m. – 1:00 p.m.
Panelistas
Expertos locales e internacionales que fungirán como panelistas de los distintos eventos que discutiremos en beneficio de las comunidades de Puerto Rico, la Academia y la clase médica del País.