Confiemos en la ciencia para cuidar nuestra salud

2025-10-03T13:27:07-04:00

Recientemente, hemos visto cómo el debate sobre el uso de acetaminofén en mujeres embarazadas ha generado inquietud y ansiedad en la población. Es natural que un tema relacionado con la maternidad y el bienestar de los bebés despierte tanta sensibilidad. Sin embargo, más allá de los titulares alarmantes o los comentarios virales, la mejor manera de tomar decisiones responsables es acudir a las fuentes correctas: a la ciencia y a sus expertos.

Confiemos en la ciencia para cuidar nuestra salud2025-10-03T13:27:07-04:00

Promotores de salud comunitaria pilares en la salud de Puerto Rico

2025-08-25T09:27:59-04:00

Ser promotor o promotora de salud comunitaria es eso: ser la voz que escucha cuando nadie más lo hace, el enlace que abre la puerta a servicios de salud en medio de un sistema complejo, y el puente que traduce términos técnicos en palabras simples para que la información llegue de verdad a la gente. Los promotores son la comunidad. Caminan las mismas calles, conocen las historias y viven las realidades de las personas a las que sirven.

Promotores de salud comunitaria pilares en la salud de Puerto Rico2025-08-25T09:27:59-04:00

Exitosa primera sesión de escucha sobre preparación y respuesta ante emergencias de salud pública

2025-05-30T14:47:26-04:00

La primera de una serie de sesiones de escucha sobre la preparación y respuesta regional ante emergencias de salud pública se llevó a cabo exitosamente en el Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico en San Juan.

Exitosa primera sesión de escucha sobre preparación y respuesta ante emergencias de salud pública2025-05-30T14:47:26-04:00

Expertos en asma hablan sobre la importancia de esta enfermedad

2025-05-09T13:44:22-04:00

Durante el cierre del mes del aniversario del Fideicomiso de Salud Pública de Puerto Rico, se presentó el panel “Respira Salud: Hablemos del Asma”. Los objetivos principales se basaron en: educar sobre los factores de riesgo y desencadenantes de la enfermedad, fomentar la vigilancia y monitoreo de estos factores para los pacientes y cuidadores; y mejorar el conocimiento sobre el manejo adecuado del asma.

Expertos en asma hablan sobre la importancia de esta enfermedad2025-05-09T13:44:22-04:00

Symposium for Advancing Precision-Based Integrative, and Individualized Healthcare in Puerto Rico

2025-04-21T15:37:44-04:00

Puerto Rico positions itself as the epicenter of health innovation: We will celebrate a symposium designed to accelerate the advancement of personalized, precision, and integrative medicine, where the brightest minds will come together to address the challenges of tomorrow and transform healthcare in the archipelago and beyond.

Symposium for Advancing Precision-Based Integrative, and Individualized Healthcare in Puerto Rico2025-04-21T15:37:44-04:00

Llega el Fideicomiso de Salud Pública con sus libros que sanan a la Escuela Cruz María Gómez de Malavé en Añasco

2025-01-22T14:00:01-04:00

Esta iniciativa tuvo como objetivo brindar herramientas para trabajar de manera divertida y creativa con las emociones de los niños ante las amenazas de huracanes y la violencia intracomunitaria.

Llega el Fideicomiso de Salud Pública con sus libros que sanan a la Escuela Cruz María Gómez de Malavé en Añasco2025-01-22T14:00:01-04:00

Resumen 2024 de los Seminarios sobre los Determinantes Sociales de la Salud

2025-01-15T09:20:09-04:00

Durante el 2024 creamos una serie de seminarios organizados por el Grupo de Interés en Determinantes Sociales de la Salud y la Equidad en Salud. Estos encuentros virtuales tuvieron como objetivo educar sobre los factores sociales que impactan nuestra salud, fomentar colaboraciones multidisciplinarias y proponer soluciones a los problemas sociales y de salud que afectan a las comunidades puertorriqueñas. A continuación un breve resumen de los temas y logros de este año y los planes para 2025.

Resumen 2024 de los Seminarios sobre los Determinantes Sociales de la Salud2025-01-15T09:20:09-04:00

Proyecto de Aprendizaje a través de la Telementoría: Principales Avances en 2024

2025-01-15T09:45:06-04:00

En 2024, el Proyecto de Aprendizaje a través de la Telementoría de la División de Salud Ambiental logró importantes avances en la formación de profesionales de la salud en Puerto Rico. A través de conferencias, programas educativos y el Proyecto ECHO, se ofrecieron valiosas herramientas para mejorar el acceso a la atención médica y la capacitación continua.

Proyecto de Aprendizaje a través de la Telementoría: Principales Avances en 20242025-01-15T09:45:06-04:00
Go to Top