FUTUROS
ACADÉMICOS

en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas

Un premio prestigioso para estudiantes sobresalientes.

En colaboración con el Fideicomiso para Ciencias, Tecnología e Investigación de Puerto Rico y su Programa de Educación STEM y Desarrollo de la Fuerza Trabajadora, otorga $5,000 a estudiantes destacados de escuelas públicas en Puerto Rico, con el propósito de apoyar sus estudios en ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas y su contribución al futuro.

¿Quién es la Fundación Azmat Assur?

La Fundación Azmat Assur, fundada por el visionario filántropo Azmat Assur, se ha destacado por su compromiso con el avance educativo y la equidad en oportunidades. La misión de la fundación es ofrecer apoyo a jóvenes talentosos, impulsando su crecimiento en áreas clave como la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). Con una profunda creencia en el poder transformador de la educación, la Fundación Assur busca construir un futuro donde los jóvenes sean protagonistas de la innovación y el desarrollo sostenible.

¿Qué es el Premio Assur?

El Premio Assur, una colaboración entre la Fundación Assur, el Fideicomiso para Ciencias, Tecnología e Investigación de Puerto Rico y su programa de Stem & Workforce Development, es una iniciativa que tiene como objetivo brindar apoyo económico a estudiantes sobresalientes que deseen cursar estudios de bachillerato en Puerto Rico en las disciplinas de STEM. Este programa representa una oportunidad única para que jóvenes con pasión por la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas reciban el impulso necesario para alcanzar su máximo potencial académico y profesional

¿Cuáles son los beneficios para estudiantes que serán premiados?

Los estudiantes seleccionados para recibir el Premio Assur no solo contarán con un apoyo financiero de $5,000 anuales durante su carrera universitaria, sino que formarán parte de una comunidad de becarios distinguidos. Además de aliviar el peso económico de sus estudios, los premiados tendrán acceso a oportunidades de mentoría, redes de apoyo y eventos de reconocimiento, todo diseñado para potenciar su éxito en las áreas de STEM. Con este premio, los estudiantes estarán mejor preparados para contribuir al desarrollo de Puerto Rico como un referente global en ciencia y tecnología.

Premiando la excelencia académica para
transformar el futuro de Puerto Rico

Criterios de Elegibilidad

  1. Ser residente de Puerto Rico. 
  2. Al momento de solicitar, el proponente debe ser estudiante activo cursando el 12mo grado en el Sistema Público de enseñanza de Puerto Rico.  
  3. Evidenciar admisión a estudios en ciencias, tecnología, ingeniería o matemáticas en una institución de educación superior localizada en Puerto Rico.  
  4. Evidenciar desempeño académico satisfactorio. Se define como 3.60 o más (en una escala de 4.00). 
  5. Estar disponible para participar en el proceso de entrevistas para la selección final de candidatos. 
  6. Entregar todos los documentos a la fecha límite indicada en esta guía. Solicitudes incompletas o que no respondan a los criterios que se presentan en este documento serán eliminadas del proceso de evaluación. 

PROMEDIO ACADÉMICO
3.60

Estudiantes de 12mo grado en escuelas públicas de Puerto Rico admitidos en instituciones locales en programas STEM

El proceso de solicitud cierra el
28 de febrero de 2025

Propósito 

Estos términos y condiciones legales están diseñados y tienen como objetivo establecer las reglas y procedimientos, asegurar la transparencia, la equidad y la confidencialidad en el proceso de evaluación de candidatos a premios escolares, ofrecidos por el Programa de Educación STEM y Desarrollo de Fuerza Trabajadora promoviendo así la integridad y el cumplimiento de la misión del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico (en adelante, “el Fideicomiso”). 

  1. Elegibilidad de los Candidatos
    – Los candidatos deben cumplir con los criterios de elegibilidad especificados en la convocatoria.
    – Los candidatos deben proporcionar información completa y veraz en sus solicitudes. La presentación de información falsa o engañosa resultará en la descalificación inmediata.
  2. Comité Evaluador
    – El Fideicomiso establecerá un Comité Evaluador (en adelante, “el Comité”) compuesto por expertos en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).
    – Los miembros del Comité actuarán con imparcialidad y confidencialidad durante todo el proceso de evaluación.
  3. Proceso de Evaluación
    – Verificación de elegibilidad inicial de las solicitudes recibidas.
    – Las solicitudes se recibirán en o antes de la fecha límite especificada en la convocatoria.
    El Comité verificará que todas las solicitudes estén completas y cumplan con los requisitos de elegibilidad.
  4. Cernimiento de las solicitudes elegibles. 
    – El Comité asignará una puntuación preliminar a las solicitudes con el fin de cernir y admitir las mejores diez (10) utilizando la Rúbrica de Cernimiento.
    Entrevista a finalistas y revisión de la puntuación:
    Los miembros del Comité utilizarán la Rúbrica de Evaluación de Finalistas.
    Tanto la Rúbrica de Cernimiento, la Rúbrica de Evaluación de Finalistas como las puntuaciones recibidas durante el proceso son exclusivas del proceso interno. Estas son confidenciales y no se divulgarán a los candidatos ni a terceros.
  5. Selección de beneficiarios:
    – Los candidatos con las puntuaciones más altas en la Rúbrica de Evaluación de Finalistas serán seleccionados como beneficiarios del Premio.
    En caso de empate, el Comité deliberará y tomará una decisión basada en la discusión de los méritos de cada candidato/a.
    El Premio no podrá declararse vacante o nulo.
  6. Notificación de resultados:
    – Los candidatos serán notificados de los resultados del proceso de evaluación dentro del plazo establecido en la convocatoria.
    Las decisiones del Comité son finales y no están sujetas a apelación.
  7. Confidencialidad
    – Toda la información proporcionada por los candidatos será tratada con estricta confidencialidad. Los miembros del Comité y el personal del Fideicomiso no divulgarán información personal ni detalles específicos de las solicitudes a terceros sin el consentimiento expreso del candidato, salvo que sea requerido por ley.
  8. Conflicto de Intereses
    – Los miembros del Comité deben declarar cualquier conflicto de intereses potencial antes de participar en el proceso de evaluación de los candidatos/as. En caso de identificarse algún conflicto de interés, el miembro del Comité deberá abstenerse de evaluar la solicitud en cuestión.
  9. Uso del Premio
    – Los fondos del Premio se utilizarán exclusivamente para los fines especificados en la convocatoria, de acuerdo con las categorías de usos elegibles dispuestas por el Departamento de Educación de Estados Unidos. Para más información, consulte el siguiente enlace: Understanding College Costs | Federal Student Aid.
    Los beneficiarios deberán proporcionar al Fideicomiso y su Programa de Educación STEM y Desarrollo de Fuerza Trabajadora la documentación necesaria para verificar el uso adecuado de los fondos.
  10. Revisión y Modificación de los Términos
    – El Fideicomiso se reserva el derecho de revisar y modificar estos términos legales en cualquier momento.
    Cualquier cambio en los términos será comunicado a los candidatos y aplicará a futuras convocatorias.
  11. Aceptación de los Términos
    – La presentación de una solicitud al Premio implica la aceptación de estos términos legales por parte del candidato/a.
    Los recipientes del Premio deberán firmar un acuerdo de aceptación que incluya estos términos y condiciones. 
  1. Completar y someter la solicitud en línea en o antes del 28 de febrero de 2025 a las 11:59 p.m. disponible en el siguiente enlace:

  2. Si el solicitante es menor de 18 años, debe someter su solicitud junto con la firma de su padre, madre o encargado.
  3. Adjuntar a su solicitud los siguientes documentos en formato PDF (500MB o menos):
    – Ensayo en formato .doc o .docx (mínimo 825 y máximo 1,500 palabras). Debe incluir información sobre sus intereses académicos, metas, retos y procesos de superación, su liderazgo y contribuciones a la comunidad, y su necesidad para este Premio. Se incluyen preguntas guía en la solicitud en línea. Cuide su redacción y ortografía.

    – Se prohíbe estrictamente el uso de cualquier herramienta de inteligencia artificial para la redacción, edición o cualquier otro aspecto de la preparación del ensayo. Cualquier ensayo que se determine ha sido asistido por IA será automáticamente descalificado del proceso de solicitud.
    Dos cartas de recomendación:
    Carta 1: Maestro(a) o director(a) de su institución educativa.
    Carta 2: Patronos, consejero, líder de actividades o clubes, o líderes comunitarios. 
    Transcripción de créditos con índice académico general (GPA) generada por su escuela o el Departamento de Educación de Puerto Rico. 
    Evidencia de admisión al programa de estudios universitarios. En su defecto, puede enviar evidencia de su solicitud o trámite de admisión a la institución universitaria.
    Identificación con foto, puede ser licencia de conducir o Real Id.
    Curriculum Vitae evidenciando su educación, preparación académica, participación en investigaciones y proyectos especiales, logros académicos, puestos de liderazgo y servicio voluntario o evidencia de liderazgo y/o voluntariado en organizaciones estudiantiles, comunitarias, religiosas, entre otras.

  4. Notas importantes:
    – Si tiene preguntas, visite nuestra sección de Preguntas Frecuentes disponible en www.futurosacademicos.com. También puede enviar sus preguntas a nuestro correo electrónico: [email protected]
    El sistema no acepta solicitudes incompletas. Se recomienda que, al momento de someter su solicitud, tenga a la mano todos los documentos detallados en la lista anterior.
    Se aceptarán solicitudes a través del enlace provisto hasta las 11:59 p.m. del 28 de febrero de 2025. Luego de esta fecha no serán aceptadas solicitudes sin ninguna excepción.
    Recuerde que este es un proceso competitivo; someter y cumplir con los requisitos y documentos no es garantía de que obtendrá el Premio.

¿Qué incluye el Premio Azmat A. Assur para Futuros Académicos en STEM? 
El Premio cubre gastos admisibles relacionados con la educación superior en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas, hasta un máximo de $5,000 por estudiante.  

¿Qué se considera un gasto admisible? 
Los gastos admisibles pueden incluir matrícula, libros, materiales de laboratorio, equipos tecnológicos requeridos y otros costos educativos aprobados por el Fideicomiso.  

¿Puedo usar el premio para estudiar fuera de Puerto Rico? 
No, el premio es exclusivamente para estudiantes que cursarán estudios en instituciones de educación superior localizadas físicamente en Puerto Rico.  

¿Cuántos premios se otorgan cada año? 
Se otorgan hasta un máximo de cuatro (4) premios anualmente.  

¿Qué sucede si planeo transferirme a una universidad fuera de Puerto Rico después de comenzar mi bachillerato? 
Si transfieres tus estudios fuera de Puerto Rico, perderás la elegibilidad para el Premio.  

¿Qué ocurre si no cumplo con todos los requisitos de elegibilidad al momento de la solicitud? 
Las solicitudes incompletas o que no cumplan con los criterios establecidos serán eliminadas del proceso de evaluación.  

¿Cuáles son las fechas importantes para la solicitud? 
Las fechas clave, como el límite para someter la solicitud y los documentos requeridos, estarán incluidas en la guía de la convocatoria. Asegúrate de cumplir con todas antes de la fecha límite.  

¿Qué tipo de documentación necesito para evidenciar mi desempeño académico? 
Debes incluir una transcripción oficial de notas que muestre un promedio general de 3.60 o más en una escala de 4.00.  

¿Qué implica el proceso de entrevistas? 
Los finalistas seleccionados deberán participar en entrevistas como parte del proceso de evaluación. Esto permite al comité conocer mejor a los candidatos.  

¿Qué pasa si no puedo asistir a la entrevista? 
La participación en las entrevistas es un requisito obligatorio. No asistir puede afectar tu elegibilidad para el Premio.  

CONSEJOS ÚTILES

  1. Antes de completar el formulario de solicitud, revisar esta guía informativa en detalle para asegurarse que cumple con todos los requisitos y que posee todos los documentos.

  2. El Comité de Evaluación solo considerará solicitudes que cumplan con todas las instrucciones y anejos requeridos que fueron sometidos durante la fecha en que la convocatoria estuvo abierta.

  3. Limite el uso de bullets u otros formatos.

  4. Puede utilizar copiar (copy) y pegar (paste) cuantas veces necesite.

  5. Recuerde revisar su solicitud y validar que la información presentada es correcta antes de presionar el botón de “someter”; así finalizará el proceso exitosamente.

  6. Es importante que someta su solicitud en o antes de la fecha expuesta en las instrucciones. Cuando finalice el período de convocatoria, en la fecha y hora estipulada, el sistema cerrará automáticamente, por lo tanto, le invitamos a que mantenga la fecha en agenda y, de ser viable, someter la solicitud con anticipación. Así evitará contratiempos de último momento y cumplirá con el objetivo de que la solicitud pueda entrar y ser considerada siguiendo los procedimientos del Programa.

¡SÉ PARTE DE ESTA EMOCIONANTE OPORTUNIDAD!

Para cualquier consulta o asistencia relacionada con el Premio Azmat Assur para Futuros Académicos en Ciencia, Tecnología. Ingeniería y Matemática del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico, puede comunicarse con nosotros

Frances Zenón Meléndez
Directora de programa