En los últimos días, 47 proyectos de la cuarta generación de la incubadora Fase1 Intensive, presentaron sus ideas de negocio frente a un público en el Auditorio Haydeé Piñero Buck de la Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Carolina. Esta nueva ola de emprendedores refleja el talento y creatividad emergente con ideas basadas en productos, servicios y/o aplicaciones que abarcan distintos sectores como el turismo y hospitalidad, las ciencias, educación, salud y asistencia social, entre otros, demostrando la capacidad y el potencial de innovación de este cuarto cohorte.

“Durante las 12 semanas de Fase1 Intensive pude llevar mi idea de una membresía en línea a una plataforma donde puedo reconectar y hacer crecer la comunidad, teniendo una idea clara de hacia dónde nos dirigimos para poder escalar.” comparte Andrea Sofía Alemañy de Un Respiro a la Vez, participante de Gen.4. El grupo representa la energía y pasión que impulsa el futuro empresarial alrededor de Puerto Rico con emprendedores de 19 municipios, incluyendo Barceloneta, Cabo Rojo, Fajardo, Morovis, y San Juan, con un 62% conformado por mujeres y un 51% siendo personas de ingresos bajos y/o moderados, según definido por la agencia federal U.S. Department of Housing and Urban Development (HUD). Hoy en día, Fase1 Intensive ha logrado apoyar directamente a más de 189 emprendedores en total a través de la incubadora logrando un 94% de retención globalmente.

Este Demo Day marcó la culminación del cuarto cohorte del programa de incubación de Fase1, una iniciativa liderada por el Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico (FCTIPR), que opera bajo el Programa de Incubadoras y Aceleradoras para Pequeñas Empresas del Departamento de la Vivienda de Puerto Rico, bajo el programa de fondos CDBG-DR.

Durante el evento, cada participante tuvo la oportunidad de presentar su pitch en solo 4 minutos, y el Fideicomiso otorgó un total de $10,000 en premios a los fundadores con las ideas más sobresalientes. En la categoría los 3 Mejores Pitches (con un premio de $2,000 por persona), los ganadores fueron: Yarett E. Piñeiro Rodríguez de Boriseñas, Thelma L. González Santana de Glam Backstage e Isabella Pérez de Milo. El Innovation Award, con un premio de $1,500, fue otorgado a Ángel E. González Bravo de QuantumCare, mientras que el Overall Favorite, también con un premio de $1,500, se entregó a Yarett E. Piñeiro Rodríguez, de Boriseñas, quién ganó el favor del público mediante votos. El Commitment Award, un premio de $1,000 otorgado a un participante sin ausencias a las sesiones del programa, fue para Richard Artze de FuzzForo. Por último, Tanairí Miranda de Barras LLC otorgó un premio de mentoría estratégica a Sebastián Rodríguez Vázquez de Olimpo Labs quien completó el Bingo Empresarial.

Además, también se anunció con gran entusiasmo el lanzamiento del nuevo Fondo IntensO de $25,000, creado gracias al donativo de la Fundación Comunitaria de Puerto Rico y el Fondo Oriental. Esta iniciativa tiene como propósito apoyar a los emprendedores egresados de Intensive otorgando capital semilla para que continúen desarrollando y escalando sus negocios.

“Estamos muy felices de poder continuar apoyando a los nuevos ideadores y visionarios listos para construir un mejor Puerto Rico. De Fase1 Intensive salen preparados para impulsar sus negocios y lograr el éxito con las herramientas y conexiones que adquirieron a lo largo del programa. Además, con el nuevo Fondo IntensO podremos ayudar directamente a algunos egresados con capital semilla inicial necesario para avanzar sus negocios.” expresó la directora del programa Bárbara Rivera Chinea.

“Es un orgullo y una gran satisfacción ver la transformación de cada una de las ideas de negocio desarrolladas en esta cuarta generación de Fase1 Intensive. Lo que resulta aún más gratificante es la cantidad de personas que se animan a emprender y están comprometidas con el desarrollo económico de Puerto Rico. En el Fideicomiso, estamos completamente dispuestos a seguir apoyando e impulsando proyectos que promuevan la innovación de nuestra isla, como parte de nuestra misión de facilitar y desarrollar las capacidades necesarias para impulsar el desarrollo económico.” expresó la ingeniera Lucy Crespo, Principal Oficial Ejecutiva del FCTIPR.

Rivera Chinea también destacó la oportunidad que tiene cualquier persona en emprender con Fase1 en cualquier momento del año: “Aunque Intensive es un programa anual, nuestra academia Fase1 Lab, es 100% en línea, libre de costo y está disponible 24/7. Lab es el primer paso para solicitar a Intensive, e incluye 11 módulos de contenido educativo empresarial en español, para personas que buscan darle forma a sus ideas de negocio a su propio ritmo.” añadió.

Las personas interesadas en unirse a la comunidad empresarial de Fase1 pueden registrarse en cualquier momento en www.fase1.org.

Para preguntas sobre los programas de Fase1 pueden escribir a [email protected] o conectar a través de sus redes sociales de Facebook, Instagram o LinkedIn.