La primera cohorte de maestros/as coordinadores/as de los TecLab Clubs completó exitosamente su segundo semestre de capacitaciones en el secuencial de actividades del fundamento de biotecnología de TecLab Puerto Rico (TecLab PR) el pasado sábado 18 de octubre de 2025, en las facilidades de la Universidad de Puerto Rico (UPR) en Ponce.

Esta segunda sesión de cuatro capacitaciones prepara a los/as maestros/as coordinadores/as para un nuevo semestre en los TecLab Clubs donde pudieron, de la mano de las especialistas de educación STEM del proyecto TecLab PR, conocer y practicar las actividades que impartirán a sus estudiantes durante el segundo semestre de los TecLab Clubs. Estas actividades de aprendizaje activo se enfocan en conceptos de ingeniería genética, tema fundamental en la rama de la biotecnología.

Los TecLab Clubs están diseñados para, mediante actividades de aprendizaje activo, fomentar el interés de los/las estudiantes de escuela superior en carreras del campo de la ciencia y tecnología, permitir el desarrollo de destrezas trasferibles a escuelas técnicas y universidades, y crear oportunidades de experiencias educativas relevantes para el mercado laboral.

A través de los cuatro sábados de capacitación, se logró un 88% de asistencia de los/as maestros/as coordinadores/as dato que refleja el compromiso que estos/as tienen con el proyecto y con sus estudiantes. En adición, según la encuesta de satisfacción completada por los/as maestros/as, la experiencia fue excelente en términos de logística y material educativo cubierto.

En las propias palabras de los/as maestros/as, estas capacitaciones no solo les sirven para repasar y ampliar sus conocimientos en ciencias, sino que también les sirven como espacio para compartir entre ellos/as sus vivencias, anécdotas y recursos en las escuelas de la región Sur del Departamento de Educación.

Este semestre, la UPR en Ponce sirvió como sede de estas capacitaciones, siendo posible mediante el acuerdo de colaboración entre el Recinto y el proyecto TecLab PR firmado en junio de este año.

“Agradecemos a la administración de la UPR Ponce por su apoyo continuo parte del éxito de estas capacitaciones. Luego de experiencias como esta, queda demostrado el compromiso de la universidad y de nuestros maestros y maestras del sistema público de educación con el aprendizaje y el desarrollo de nuestra juventud”. Comenta la Dra. Elsa Trujillo, gerente del proyecto TecLab PR.

El proyecto TecLab PR es parte del programa de Educación STEM y Desarrollo de la Fuerza Trabajadora del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico y está subvencionado por el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio de Puerto Rico.

Para más información acerca del proyecto, sus componentes e impacto, comuníquese a [email protected] o visite su página web https://prsciencetrust.org/teclab/.