Lucy Crespo
CEO P.R. Science, Technology & Research Trust

Esta coordinación gestada por la organización Stop the spread, https://www.stopthespread.org/,que está facilitando el enlace entre compañías para aumentar la capacidad de manufactura en el área de la salud. Siguiendo este ejemplo, por este medio invito a pequeñas empresas y a emprendedores que tengan productos, servicios o capacidad de manufactura que se puedan redirigir para apoyar estos esfuerzos de salud a que entre a la página y llenen la información correspondiente para explorar esta avenida buscando cómo contribuir a resolver una de las limitaciones más apremiante en esta pandemia.

Engine 4, localizado en Bayamón, un socio estratégico del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de P.R. (FCTIPR) tiene un centro de impresión en tercera dimensión (3D en donde se pueden hacer prototipos y manufactura en pequeña escala.Actualmente están haciendo en volumen a pequeña escala un modelo de protector facial, para usarse como equipo de protección personal para diferentes profesionales sustituyendo las tradicionales mascarillas. Citando a Luis Armando Torres, quien dirige Engine 4, “cuando se impacta negativamente a nivel global la disponibilidad de mascarillas de protección tradicionales a nivel global, surge la alianza y colaboración activa de Engine 4, Parallel18 y el FCTIPR para de una forma innovadora y rápida se pueda suplir esta necesidad con un nuevo producto”.
Felicitamos a otras organizaciones que han estado redirigiendo sus capacidades de manufactura a otros productos de primera necesidad como lo ha hecho la empresa Destileria Serrallés, productora de ron , que produce alcohol etílico para ayudar a los hospitales.
Yo soy una persona optimista por eso invito a todos los emprendedores a que busquen a través de la innovación cómo contribuir positivamente para minimizar el impacto de la pandemia y la pérdida de vidas.