San Juan, Puerto Rico – 14 de abril de 2025 — Recientemente el Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico y su programa de Educación STEM y desarrollo de la Fuerza Trabajadora celebró con gran éxito la segunda edición del taller educativo “Despegue Científico: Taller de Cohetes y Aeronáutica para Jóvenes”, una experiencia diseñada para fomentar el interés en disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) entre la niñez y juventud puertorriqueña. El evento reunió a 50 participantes entre las edades de 7 y 16 años provenientes de diversas regiones de la isla, quienes vivieron una jornada inolvidable de aprendizaje práctico, creatividad y exploración científica enfocada en carreras aeronáuticas. (Tenemos info de las escuelas de los estudiantes que participaron?)

Durante el taller, llevado a cabo en las instalaciones del Fideicomiso, en San Juan, los participantes recibieron formación básica sobre aerodinámica, propulsión, seguridad y ensamblaje de cohetes. La mañana se dedicó a sesiones educativas interactivas y al diseño de prototipos, mientras que la tarde culminó con el esperado lanzamiento de cohetes construidos y decorados por los propios jóvenes, quienes compartieron la experiencia con sus padres y tutores en un ambiente cargado de emoción y orgullo.

“Eventos como este son fundamentales para despertar la curiosidad científica desde edades tempranas, cultivar habilidades técnicas y promover carreras del futuro que son esenciales para el desarrollo económico de Puerto Rico,” señaló la Dra. Frances M. Zenón Meléndez, directora asociada del Programa de Educación STEM y Desarrollo de la Fuerza Laboral del Trust.

La actividad también contó con la colaboración del Club de Astronomía del Colegio Católico Notre Dame, cuyos miembros fungieron como instructoras del taller de cohetería, brindando apoyo técnico y mentoría a los estudiantes. A su vez, se reconoció el valioso respaldo de Caribbean University, AAAS, EcoEléctrica, Starbase, iTerra Solutions, Universidada Ana G. Méndez Recinto de Carolina y EcoExploratorio como auspiciadores que hicieron posible la realización del evento.

De acuerdo con la Fundación Nacional de Ciencias de EE. UU., (NSF, 2023) el 80% de los empleos del futuro requerirán algún tipo de habilidad STEM. Iniciativas como “Despegue Científico” responden directamente a esta realidad al integrar experiencias inmersivas que preparan a los jóvenes para un mundo laboral cada vez más digital y técnico. Además, esta iniciativa está alineada con los esfuerzos estratégicos del Fideicomiso para impulsar una economía basada en la innovación y el conocimiento.

La segunda edición de este taller reafirma el compromiso del Fideicomiso para Ciencias de continuar desarrollando iniciativas educativas que amplíen el acceso a experiencias científicas en comunidades de toda la isla. Según datos del Departamento del Trabajo de Puerto Rico para el 2024, se proyecta que las ocupaciones STEM crecerán más del doble en comparación con otros sectores en la próxima década

La Dra. Gloria Isidro, embajadora de Reto Marte y representante de la institución auspiciadora Caribbean University expresó que: “El taller de cohetes me pareció excelente porque los niños aprenden haciendo y todos los participantes estaban entusiasmados y felices con lo que estaban realizando. Sin duda el trabajo en equipo era apreciable y me encantó el acompañamiento de los padres/encargados al momento de realizar los lanzamientos.”

El STEM Program del Fideicomiso planifica una próxima edición para el 2026. Puede acceder este enlace para conocer sus proyectos: https://prsciencetrust.org/stem-en/.